Pasos a seguir para una piel bella y saludable
Por: Dr. David E. Zepeda R., Dermatólogo
Para poder hablar de cuidados de la piel es importante que conozcamos de ella. La piel es el órgano más grande de nuestro organismo, está constituida en un 80% de agua y tiene diversas funciones, dentro las que se encuentran: Protección, barrera, pigmentación, sudoración y calor. A partir de ello podemos decir, que de los cuidados básicos de la piel se encuentran:
1) Limpieza Facial
La limpieza es fundamental e indispensable para mantener la piel en condiciones saludables. Es importante eliminar secreciones de sudor y sebo, producidas por nuestro organismo a lo largo del día, así como la suciedad proveniente del exterior y restos de cosméticos. Para una buena limpieza es importante conocer los tipos de piel que son: seca, mixta y graso.
Existen dos tipos de limpiezas faciales: Superficiales y profundas. Las superficiales son aquellas que podemos realizar en nuestra propia casa con jabones limpiadores, exfoliantes, tónicos, mascarillas y reafirmantes. En las profundas se utiliza todo lo anterior, más procedimientos realizados por un especialista, como por ejemplo “peelings” y “microdermabrasiones”.
Los objetivos de la limpieza facial siempre serán eliminar impurezas, remover puntos negros, exfoliar el rostro, hidratar y dar un aspecto luminoso y más joven a nuestro rostro.
2) Hidratación
Como se mencionó anteriormente, nuestra piel está constituida por 80% de agua, es por eso que la hidratación de la piel es tan importante.
Debemos ingerir al menos dos litros de agua diarios, utilizar cremas humectantes e hidratantes y tener una alimentación y nutrición balanceada de proteínas, vitaminas y minerales. No olvidemos que el estado de nuestra piel es el reflejo de cómo estamos internamente.
3) Protegerse del Sol
Es importante evitar el sol entre las 10 a.m. y las 3 p.m., ya que este podría producirnos cáncer de piel, arrugas e insolación.
En cuanto al tema de la protección solar debemos usar protectores solares con un FPS (Factor de Protección Solar) al menos de 30 y tomar en cuenta que el uso de los mismos debe ser tres veces al día, ya que usualmente pensamos que con aplicarnos el protector una vez al día ya fue suficiente. En realidad, los protectores solares, como cualquier otro medicamento, tienen una vida media de acción de aproximadamente tres horas y si nos lo aplicamos a las 7 a.m. , a las 11 de la mañana estaremos descubiertos sin ninguna protección y es por eso la importancia de repetir su utilización.
También es muy importante saber que no es lo mismo protector solar que bronceador, ya que como su mismo nombre lo indica, el protector nos protege y el bronceador nos va a provocar un aumento en el color de nuestro tono de piel.
Y como muchas veces nuestra excusa para no usar protector solar es que quedamos muy grasosos o blancos del rostro, es importante que consulte con el especialista sobre qué tipo de protector le conviene para su tipo de piel.
Deja un comentario